ASOCIACIÓN INTERNACIONAL DE ORGANISMOS
DE SUPERVISIÓN DE FONDOS DE PENSIONES

Seminario Internacional AIOS 2011

El objetivo del Seminario fue explorar las experiencias de los diferentes países en operativizar diversas políticas regulatorias o de supervisión. En primer lugar, en la apertura del seminario, la Superintendencia del Mercado de Valores de Panamá hizo una descripción de la reciente reforma en la industria de pensiones de Panamá, en la cual los Fondos de Pensiones Privados pasarán a regularse por una nueva ley aprobada en el 2011. En segundo lugar, José Luis Arce, miembro Conassif Costa Rica, hizo un recuento de la situación de la economía internacional con énfasis en las crisis fiscales en EE.UU. y Europa y sus repercusiones, potenciales, para los sistemas nacionales de pensiones. En tercer lugar, Perú, El Salvador y Panamá describieron en qué consisten las reformas a sus sistemas de pensiones de capitalización individual y las perspectivas correspondientes. En cuarto lugar, México y Colombia ofrecieron una exhaustiva descripción de los modelos de recaudación en cada uno de sus países. Lo anterior, en el marco del estudio sobre el costo de la recaudación y la interrogante sobre la centralización o descentralización de los modelos de recaudación. Finalmente, Chile, Colombia, Costa Rica, México y Perú expusieron sus experiencias en torno al proceso de Libre Transferencia.

Las presentaciones realizadas durante el Seminario pueden ser consultadas a continuación:

Sitio desarrollado por D-Net © 2020

Buscar