ASOCIACIÓN INTERNACIONAL DE ORGANISMOS
DE SUPERVISIÓN DE FONDOS DE PENSIONES

V Encuentro de Supervisores AIOS-BID

En esta oportunidad, el taller estuvo enfocado en cómo la tecnología y la innovación nos pueden ayudar a aumentar cobertura y a construir mejores pensiones, y cuáles son los desafíos que estas innovaciones tecnológicas nos hace enfrentar como regulares: “Ahorro Voluntario a través de la Tecnología y Supervisión Digital”.

El Encuentro contó con la participación de diez instituciones de nueve países AIOS-Red PLAC (Chile, Costa Rica, Haití, Honduras, Jamaica, México, Panamá, Perú y República Dominicana) y con expositores de México, Kenya y Reino Unido expertos en temas de uso de tecnología para fomentar el ahorro y en supervisión digital.

Este importante Encuentro de Supefvisores contribuye, sin duda alguna, al mejoramiento de la calidad de vida de los pensionados de la región.

A continuación se encuentran disponibles las presentaciones del evento:

JUEVES, 4 de octubre de 2018

Primera sesión: Marco Teórico para fomentar el ahorro voluntario

Carlos Marmolejo, ex Vicepresidente de Operaciones de CONSAR.

  1. Tendencias internacionales con el uso de la tecnología.
  2. ¿Qué es Fintech/Suptech/RegTech/Blockchain?
  3. Uso de Machine Learning y los retos de administrar la información.
  4. Aplicaciones a las pensiones, caso de México.

Segunda sesión: Diagnóstico, barreras existentes y tecnología como solución

Alejandro Maldonado, Director General de Regulación e Inclusión Financiera, CONSAR.

  1. Diagnóstico de problemáticas: traspasos, registros, robo de identidad, protección al consumidor.
  2. ¿Cómo saber si la tecnología puede solucionar las problemáticas identificadas?
  3. Principales barreras de implementación: regulatorias, costos, etc.
  4. ¿Cómo romper las barreras?: alianzas estratégicas, incentivos.
  5. Desarrollo de herramientas tecnológicas, ¿cómo se conectan los cables?

Tercera sesión: Casos de éxito

Carlos Marmolejo, ex Vicepresidente de Operaciones de CONSAR.

  1. Herramientas digitales para la promoción del ahorro voluntario: redes comerciales y App móvil.
  2. Herramientas digitales para la seguridad del Sistema: expediente electrónico y biométricos.
  3. Herramientas digitales para la supervisión: cubos de información (en colaboración con el equipo de la VPO).

Sesión especial: Ahorro voluntario

  • Anne Hand, Laboratorio de Ahorro para el Retiro, BID: “Experiencia piloto de la región”.
  • Nzomo Mutuku, CEO del Retirement Benefits Authority de Kenya, “La experiencia de Kenya”.

VIERNES, 5 de octubre de 2018

Supervisión Digital

  • Carlos Ramírez, Presidente de IOPS: “Impacto de la digitalización de los servicios financieros en las prácticas de supervisión del sector privado de pensiones”.
  • Nzomo Mutuku, CEO del Retirement Benefits Authority de Kenya: “Experiencia de miembro de IOPS: El caso de Kenya”.

Sesión especial Red PLAC: Mejores Prácticas y lineamientos en Supervisión de Pensiones (Supervisión Basada en Riesgo)

Modera: Manuel García, División Mercados Laborales BID.

  • Introducción a Red PLAC
  • Presentación del documento de “Mejores prácticas y lineamientos en supervisión de pensiones” para comentarios de los países miembros de la Red PLAC, BID y John Ashcroft (Consultor).

Sitio desarrollado por D-Net © 2020

Buscar